Banco Central de Venezuela (BCV) vacía las reservas de oro nacional
y presiona a los bancos comerciales desde el pasado mes de febrero
Euros. Foto – Archivo
Debido a las sanciones económicas impuestas por el
presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, los organismos estatales no
pueden realizar compras en el exterior y vender a través de empresas nacionales
en moneda local, como tradicionalmente hacían.
Según informó la agencia Reuters, el euro es entregado en
efectivo o a través de transferencias electrónicas en entidades bancarias internacionales.
Sin embargo, los bancos de Venezuela no tienen la autorización de realizar la
transacción a los clientes que no se encuentren el país.
Lee también: Jorge Rodríguez gastó más de $83.330 en una minicancha
El BCV obliga a las instituciones bancarias, desde el mes de febrero, a vender 6 millones de euros semanales, bajo la tasa oficial asignada por el ente principal. En el caso de no lograr la meta, serán multados con un 5 % del monto final no entregado.
Según fuentes del sector financiero del medio de
comunicación Caraota Digital, “en la práctica lo que más funciona son las
entregas de los euros en efectivo a los clientes”. Existen empresas que
adquieren alrededor de 20.000 euros en billetes.
Las mismas fuentes develaron que el BCV entrega billetes de
20, 50 y 100 euros, en su mayoría y que las entidades comerciales son las
responsables de hacer el retiro del dinero para luego proceder a la entrega al
cliente.