La semana pasada un grupo de inmigrantes venezolanos protestaron en el campamento humanitario al que fueron trasladados porque según ellos la comida que les suministran es mala, poca e incluso algunos alimentos estaban vencidos.
Ese grupo de inmigrantes protagonizó graves disturbios, saquearon alacenas y se enfrentaron a la Policía, incluso agredieron a los habitantes de la zona en la que fue reubicado el Campamento humanitario, por la Alcaldía de Bogotá.
Por esa razón las autoridades de Colombia expulsarán a los 15 venezolanos que protagonizaron esos desmanes en el campamento humanitario de Bogotá al que fueron trasladados más de 400 ciudadanos que huyen de la crisis.
Migración Colombia detalló a Efe que 13 de los venezolanos serán llevados por tierra a Cúcuta en la frontera con Venezuela, serán “escoltados” hasta que sean entregados a las autoridades venezolanas.
Las otras dos personas, consideradas “más peligrosas”, serán enviadas en avión desde el aeropuerto El Dorado de Bogotá al Camilo Daza de Cúcuta y se seguirá con ellas el mismo procedimiento que con el resto del grupo.
Los 15 venezolanos, entre ellos una mujer, serán entregados a las autoridades migratorias de Venezuela en el puente internacional Simón Bolívar, que comunica a Cúcuta con San Antonio del Táchira.
Migración detalló que como es una “expulsión” no hay ningún recurso que permita dar reversa a esa medida.
El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, dijo que la idea del campamento humanitario ha sido la de mejorar las condiciones humanas de estas personas y ayudarles a que recuperen su dignidad.
Sin embargo el funcionario aseguró enfáticamente: “Si creen que vamos a permitir comportamientos que atenten o pongan en riesgo la integridad de la población colombiana e incluso de aquella que se encuentra dentro del campamento, están muy equivocados”.
Redacción Contexto Diario
Fuente: EFE