El Parlamento Europeo trató en la sesión plenaria de este
martes la situación de los ciudadanos venezolanos que viven bajo el régimen del
gobernante Nicolás Maduro, víctimas deapagones,
falta de agua, infundir terror en la ciudadanía y más, informó Sebastián Acha,
invitado internacional de la Unión Europea (UE).
Sin embargo, no hubo resolución de parte de la Eurocámara debido a la falta de tiempo ya que tuvieron que tratar el urgente acuerdo del ‘brexit’, ansiado por la Primera Ministra de Gran Bretaña, Theresa May.
Lee también: Gobierno colombiano impidió el ingreso a primo de Nicolás Maduro cuando huía del super apagón
Los eurodiputados pusieron sobre las tablas algunas
propuestas para mediar en Venezuela. La primera fue la propuesta del bloque de
la izquierda que consiste en la creación de un “grupo de contacto” que mediará
con Nicolás Maduro y la oposición
venezolana, liderada por Juan Guaidó, para la realización de elecciones
presidenciales.
“La segunda posibilidad, se trata de establecer un
‘reconocimiento expreso’ de todo el Parlamento Europeo, por votación
mayoritaria, de Juan Guaidó como representante electo del Gobierno venezolano”,
manifestó Acha, quien también es colaborador de ABC Cardinal.
La última propuesta consiste en “establecer una conexión en
los flujos financieros que están teniendo los ‘jerarcas’ del régimen de
(Nicolás) Maduro en cuentas sobre las cuales se benefician -hoy- con el secreto
financiero para saber si hay o no dinero”, dijo Acha.
La próxima reunión será el martes 26 de marzo en la cual se espera que el Parlamento Europeo tome una resolución de intervenir o no en el país suramericano.
(Con información de ABC)