La Cancillería de Ecuador tiene planeado declarar emergencia humanitaria en sus fronteras, tal como lo señaló hace un mes en razón del ingreso inusual de ciudadanos venezolanos a su territorio.
En consecuencia, varias provincias se encuentran con problemas de dotación de servicios de salud, sociales y de movilidad.
Lee también: Las nuevas medidas de Colombia para atender la migración venezolana
El canciller José Valencia presidirá a partir de mañana la Mesa de Movilidad Humana que tiene como propósito esa evaluación.
“Se hará seguimiento a la prestación de servicios por parte del Ministerio de Salud; atención a los niños, niñas y adolescentes, a cargo del Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES; asimismo a la cooperación, a través de los organismos del Sistema de Naciones Unidas”, precisó al respecto un comunicado ministerial.
Además, el 3 y 4 de septiembre se realizará en Quito una reunión de cancilleres de trece países de Centro y Sudamérica, donde se analizará el tema.
La reunión, que había sido inicialmente fijada para mediados de septiembre, apunta a “establecer las políticas que son indispensables para afrontar de la mejor forma y de la manera más responsable el flujo inusual de ciudadanos venezolanos”, anunció Ecuador al entregar las invitaciones a los embajadores en Quito de los países convocados.
Contexto Diario